Ir al contenido principal

Dolores y más dolores



Resulta difícil actualizar el blog en esta época, advierte Aldo. Dany le hace un homenaje a Sandro y declarando que no fue un fan de "El Gitano", lo considera, como muchos, un inmortal. De paso le pega a Clarin, que siempre da motivos como para que uno le dé. Otra vez, los Redrados, los Cobos y todos los que nunca puideron terminar un gobierno cuando les tocó gobernar.
A mí se me murió mi amigo Manuel Salazar. Gran poeta a quien Mingo lo recuerda en su Blog. Se murió el primero de enero en los brazos de otro gran poeta porteño, Daniel Quintero. Murió victima de un infarto, cuando festejaban la llegada del año. ¡Qué dolor! Manuel el amigo, el poeta, el compañero.
También me cuesta actualizar el blog, fui un fanático de Sandro y del poeta Manuel Salazar y detesto las maniobras de la oligarquía.
Quizás las lágrimas de una viejita en el puerto de La Calera, resuman tanta pena acumulada.
-lo siento mucho- me dijo - sé el dolor que están pasando los argentinos.
Claro, ella se refería a la muerte de Sandro.

"La mesa del bar es un muelle,
soy un barco por dentro.
La luna es una copa llena de gaviotas,
suaves,
angelicales plumas de alcohol
que buscan un estandarte
para mi exilio"

Manuel Salazar
(Poema facilitado por el Poeta Julio Leite y publicado en Mensajero del Río)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mercedes Yampa - Topo Encinar

El Topo Encinar y Néstor Soria se encuentran en esta zamba para resolver un hermoso tema que pasa a engrosar el patrimonio de los tucumanos.Con ese tránsito de imágenes que caracteriza a Soria, va creciendo la "triste" historia de Mercedes Yampa.Un escenario que no le es desconocido a Soria, se vuelve mágico y permanente al cobrar el valor espiritual de la cruz de Yampa. La melodia de esta zamba, de candencia golpeante, reafirman la grandeza del Topo Encinar como uno de los compositores más importante de esta provincia. Mercedes Yampa (Zamba) es uno de los temas que pertenece a "Así sea", el último trabajo discográfico de Encinar y que fue presentado exitosamente hace poco tiempo en nuestra provincia. En este tema en cuentión es acompañado por la guitarra del maestro Juan Falú. En el video posteado vemos al Topo Encinar cantando en Managua, acompañado por Patrcio Gómez Saavedra.

CUENTO: Independiente mi viejo y yo, de Eduardo Sacheri

Este post es dedicado a mis amigos hinchas de Independiente “Mirá que esta noche es el partido”, me dijo él. Hizo bien porque uno, a los cinco años, no tiene una conciencia cabal de la periodización del tiempo. Como mucho distingue el sábado y el domingo, porque esos días no hay que ir al jardín, y papá se queda en casa a jugar con uno. Pero con los otros días y las otras noches, la cosa se complica. Por eso sin la advertencia de papá, hecha con el beso de recién llegado del atardecer, yo habría pasado por alto la infinita importancia de esa noche.Los preparativos fueron los de siempre. Mientras él encendía el Stromberg-Carlson con suficiente antelación para darle tiempo a las válvulas, yo le pedí a mamá la ropa apropiada para el evento. Primero se negó a lo del pantaloncito corto, aduciendo que era invierno y que hacía mucho frío. Yo argüí hasta el cansancio que los jugadores juegan con pantalones cortos, y al aire libre. Una salomónica intervención de papá desempantanó por fin el ple...
Poema 56 encarcelarme en mi locura en el odio a este gris, sin alas, sin versos, sin coartadas ni estrategias, sin ilusiones, sin plazas, sin ojos que me amen. en esta noche no quisiera llover mi lástima ni siquiera que esta mano me perdone. Del libro: "El otoño eterno y otros apuntes del viaje" por Oscar Barrionuevo Arte: Mario Gabriel Acosta