
Hace ya bastante tiempo con Daniel Quintero, un amigo y hermano de ruta, caminábamos por la calle Thorne, la principal de Río Grande, Tierra del Fuego, y bajo a una intensa nevada Daniel me dijo "Oscar, pensaste qué va a ser nuestras vidas dentro de 20 años?". Yo lo miré, mientras me acomodaba el gorro de la campera y le contesté "sabés que no lo pensé". Luego nos quedamos en silencio y nos perdimos entre la noche, la nieve y el barrio INTEVU que dormía en el horizonte extremo de la ciudad.
Han pasado 25 años de aquella noche helada y en este tiempo publicamos libros, iniciamos proyectos nuevos, algunos en conjunto y otros por separado, viajamos por el mundo (recuerdo que la primera vez que pisamos tierra madrileña lo hicimos juntos e iba también con nosotros el poeta Julio Leite) , descubrimos nuevos amigos. La vida se fue escalonando. Daniel volvió a radicarse en Buenos Aires. Yo viví un tiempo también en Capital, después en Jujuy, tuve mis momentos afuera de la frontera del país y regresé al cielo del norte, Tucumán. En todos estos últimos años nos hemos estado encontrando los 1ero. de mayo, en Spegazzini. Dany organiza en esta fecha un encuentro que reune a músicos y poetas.
Este 7 de enero leeremos en la Casa de los Escritores, en Montevideo, Uruguay. Es la primera vez que voy a pisar tierra uruguaya y recorrer las calles de Montevideo. Me invade una gran emoción. En cambio Daniel ya conoce, leyó en otras ocasiones. "Casa de los escritores" es un figura-espacio muy interesante que he encontrado en otros países. Tuve la suerte de leer en la Casa de los escritores y Poetas de Saint-Maló, Francia. Habían estado en ese mismo lugar figuras muy importantes: Borges, Cortazar, Vargas Llosa, entre otros, y recuerdo que el últmo que había pasado fue Camilo José Cela.
Montevideo me llena de alegría. Una tierra con tanta historia, con su cultura y tantos escritores y artistas importantes.
Cuando acordábamos con Daniel por teléfono algunos detalles del recital "Llamado a la solidaridad"y antes de colgar y desearme un feliz 2012 me volvió a preguntar:" Pensaste que va a ser de nuestras vidas dentro de 20 años". Esta vez me quedé en silencio. Para alguien que tiene más pasado que futuro, pensar en 20 años, es como estar haciendo proyectos para la otra vida.
Comentarios